CONCLUIMOS EL PROYECTO




Después de revisar y corregir sus tablas comparativas los alumnos se dieron a la tarea de elaborar la versión definitiva con la información que recopilaron en sus lecturas, investigaciones y la entrevista sobre las diferentes formas de nombrar objetos o situaciones, para ello realizaron de manera grupal la tabla comparativa en pellón, utilizando materiales como marcadores, crayolas, hojas de color, cintas adhesivas, reglas, cartulinas de colores, etc.

Asimismo, para la elaboración de su tabla tuvieron que interactuar, comunicarse y colaborar con los otros equipos para presentar la versión definitiva de su tabla.

Por último, evaluaron sus logros del proyecto contestando a las preguntas como, ¿qué logros obtuviste, ¿qué dificultades enfrentaste? y ¿qué puedo mejorar?, basadas en los aprendizajes esperados planteados al comenzar el proyecto.

Los alumnos al comenzar con la elaboración de su tabla comparativa definitiva, discuten sobre la mejor forma de presentar la información y preparan su material.

Trabajo en equipo de los alumnos de 2° "A"  y orientación sobre la elaboración de su tabla.

Proceso de elaboración de la tabla comparativa de palabras utilizadas por hispanohablantes.

Las tablas de los grupos de 2° "A" y "D"  y los avances logrados en su elaboración.

Presentación de la versión definitiva de la tabla comparativa hecha en pellón.


Evaluación de los logros del proyecto contestando preguntas basadas en los aprendizajes esperados.

Comentarios

ENCUESTA