PROYECTO



Proyecto 6. "Diversidad hispanohablante".

Bloque II

Práctica social: Investigar sobre las variantes léxicas y culturales de los pueblos hispanohablantes.

Ámbito: Participación social.

Aprendizajes esperados:

  • Identificar que una misma expresión o palabra puede tener distintos significados.
  • Reconocer la importancia del respeto a la diversidad lingüísticas.
  • Identificar la variedad léxica de los pueblos hispanohablantes como parte de la riqueza lingüística y cultural del español.
Lugar y fecha de realización:
En el salón de clases de la asignatura de Español, en la escuela secundaria "Estados Unidos de Norteamérica", ubicada en Bajos del Ejido, mpio. de Coyuca de Benítez. 
El proyecto se inició el día lunes 5 de diciembre del 2016 a las 7:50 a. m.

Modalidades de trabajo: individual, por equipos y en grupo.

ANTES DE COMENZAR

Antes de iniciar el proyecto les di a conocer la importancia de esta práctica, las razones por las que se les invitaba a participar y la forma en la que se iba a trabajar para que tuvieran claro su objetivo, además analizaron los aprendizajes esperados que debían alcanzar para que se les facilitara el proceso y su evaluación, por lo que en su libreta anotaron y contestaron las siguientes preguntas:
  1. ¿Por qué es importante esta práctica social?
  2. ¿Para qué te invitamos a participar en este proyecto?
  3. ¿Cómo puedes organizarte para participar?
A continuación, la secuencia de las actividades antes de arrancar el proyecto:

Portada del proyecto 6. "Diversidad hispanohablante".

Actividad 1. Meta del proyecto. Análisis del objetivo de la práctica y formas de organizarse.

Actividad 2. Aprendizajes esperados. Análisis de los aprendizajes que se esperan alcanzar en este proyecto.

Comentarios

ENCUESTA